sábado, 5 de octubre de 2019

BAILES ANDINOS COLOMBIANOS

BAILES ANDINOS COLOMBIANOS

Los países andinos están ubicados en América del Sur y se distinguen del resto porque por ellos pasa la Cordillera de los Andes. Éstos son Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador. Dentro de las costumbres que encontramos en las regiones andinas están los bailes típicos. En este artículo, te mostramos cuáles son las principales danzas de estas zonas y en qué departamentos y regiones se representan.
Resultado de imagen para bailes andinos de colombia
BAMBUCO
El bambuco, en la partitura, se basa en una armadura de compás de 6/8, aunque se puede interpretar en compás de 3/4. Sin embargo, este último ritmo lo convierte en una especie de vals, lo cual le quita su sabor exclusivo, con que debe ser interpretado a 6/8 y por supuesto cantarse en octosílabos.
Por este motivo los músicos lo consideran difícil de interpretar, razón por la cual no se ha difundido en la forma en que lo han hecho ritmos más sencillos como el de la llamada “música caliente” (balada pop y otras), interpretada en ritmos de compás de 2/4 o 4/4.
Resultado de imagen para baile andino colombiano

BAMBUCO FIESTERO
es una danza y un género musical autóctono de Colombia, considerado uno de los más representativos de ese país, tanto que ha llegado a ser reconocido entre los emblemas nacionales y como parte del folclore de esta nación.
En Colombia se interpreta principalmente con instrumentos de cuerda y percusión. La guitarra lleva el golpe típico del género con sus bajos y contestantes, el tiple con sus se encarga de producir el “tendido” rítmico de fondo, el cual ofrece un sonido inconfundible y bellísimo. Algunas veces, el requinto se encarga de los adornos melódicos, y la lira o bandola se encarga de la melodía. En las interpretaciones más elaboradas, por ejemplo de escenario o danzas, a veces se incluyen instrumentos de viento como la flauta.
1-bambuco

En cuanto al bambuco como danza: “La temática del bambuco esta basada en el amor, es el proceso del romance campesino expresado a través del movimiento. El bambuco no ha sido baile colectivo ni multitudinario pues siempre se habla de una sola pareja, que baila mientras los demás observan.”
Resultado de imagen para BAILE BAMBUCO FIESTERO

BAILES LLANEROS

BAILES LLANEROS

Posee movimientos rápidos a ritmo ternario mezclado con vals y hasta 3/2, que incluye un vistoso zapateado y una leve referencia con la "cabeza" al vals, por lo que representa la más genuina forma expresiva entre las manifestaciones de la música. Se ejecuta en pareja, utilizando numerosas figuras coreográficas, en las que se mezclan las tradiciones hispano-criollas con la aportación de los esclavos africanos.

Resultado de imagen para baile llanero

El baile de joropo se caracteriza por ser de pareja agarrada, donde el hombre sujeta a la mujer por ambas manos. Es él quien lleva la iniciativa, que se destaca quien determina las figuras a realizar.

Parafernalia: Falda y blusa,  es un vestido sencillo en la mujer, en Vols. Hombres llevan camisa y pantalón de diferente  color.

Instrumentos: Guitarra puntera, guitarro, arpa, bandola llanera, bandolín, cuatro, maracas.

GALERÓN.
es un canto típico de las llanuras de colombia y venezuela usado en los Velorios formado principalmente de decimas Se presume de origen español, y la misma forma de canción está extendida por todo el litoral Caribe, en cuba se le llama punto Guajiro, torbellino al interior de Colombia, trova en puerto rico, etc. Galerón se le llama pues a la forma de cantar, que puede ser acompañado por una gran diversidad de ritmos. En colombi se baila con aires de joropo.





JOROPO ANDINO

Joropo principalmente ejecutado en los estados Táchira y Mérida. Este tipo de Joropo tiene dos formas básicas, el corrido y el galerón. Generalmente el joropo andino es mas lento, mas adaptado al paisaje montañés. Se toca con violín, mandolina, bandolín tachirense, guitarra, cuatro y tiple. Joropos andinos famosos son el Pato bombiao, Perra Baya, Guariconga y Molinera.

Resultado de imagen para JOROPO ANDINO


JOROPO GUAYANES

Producto de la interacción de llaneros y orientales en el estado Bolívar de Venezuela, específicamente en Ciudad Bolívar. Es ejecutado con la bandola guayanesa (a ocho cuerdas metálicas), el cuatro y las maracas. El Seis Guayanés, la Josa y el Rompeluto resaltan entre los joropos guayaneses más famosos.

Resultado de imagen para JOROPO GUAYANES







TIPOS DE BAILES

TIPOS DE BAILE TRADICIONALES

¿Que es el baile?

Es un arte muy diverso, viene con muchos beneficios que uno necesita conocer, al ser un arte tan diverso, existen muchos movimientos para elegir, cada uno con su forma de atracciones, pero aquí solo nos centraremos en los tipos de bailes populares y contemporáneos.

TIPOS DE BAILE TRADICIONALES

VALS: Uno de los bailes más románticos hasta la fecha, es originada en Alemania, esta agradable danza fluía gradualmente hasta convertirse en una de las más populares de toda Europa y Estados Unidos.
Sigue un “patrón de subida y caída” donde los bailarines balancean sus hombros suavemente en paralelo con el piso, el movimiento de los pies son pasos estirados.

tipos de baile - vals

TANGO:
Este baile es conocido hoy en día por muchas de sus variaciones y la fascinante sensual y energéticos movimientos de su estilo. Definitivamente se necesitan dos para el tango y este baile también pertenece a la categoría de estilo estadounidense, como todos los bailarines de salón, el hombre tiene que dirigir a la pareja femenina. La coreografía de este baile es lo que lo distingue de otros estilos, que varían entre el estándar internacional y el estadounidense.
tipos de baile - tango
SALSA:
  Es una forma común de danza social que tiene su origen en el Caribe, es una forma muy sensual, un movimiento enérgico y una coreografía innovadora que fue influenciada por Mambo y Rumba que la hicieron muy popular en todo el mundo, a través de rápidos en los movimientos corporales. Los hombros y los movimientos del brazo también se incorporan, ya que se hacen rápidamente para moverse hacia arriba y hacia abajo con cambios en la caja torácica.
tipos de baile - salsa
MERENGUE:
Originado en la república dominicana. Es uno de los bailes latinos más fáciles de aprender y muy sencillos de seguir y hacer pasos, los movimientos corporales hermosos y sensuales son típicos. El merengue se suele bailar a ritmos muy rápidos.Este tipo de baile requiere que los compañeros estén juntos en una posición cercana, los pasos están en movimientos circulares o alejados entre sí de manera lateral, hay muchos pasos intrincados para este baile.
tipos de baile - merengue
RUMBA.
La popularidad de esta danza cubana provino de su enfoque en los movimientos sensuales de la cadera de los compañeros de baile. Desde su creación en la década de 1930, se crearon muchos tipos de rumba, especialmente la cubana, la catalana (con sabor español), la flamenca y la africana.Aprender este baile es un requisito previo para el buen baile latino, la moción cubana es esencial.
tipos de baile - rumba
SAMBA.
Es un famoso género musical y de danza que se originó en la costa de África y la tierra de Brasil. Hoy en día, el ritmo infeccioso de la samba es considerado como el baile nacional de Brasil, y su famoso carnaval brasileño reúne a millones de fanáticos cada año. Mejora la flexibilidad del cuerpo y ayuda a lograr un movimiento fácil y ligereza. Para moverse de forma ligera, rápida y sin esfuerzo, se requiere estudio pero solo al principio, aunque se considera un buen ejercicio.
tipos de baile - samba